¿Bajo qué circunstancias debo contratar a un abogado?
Si usted es acusado de cometer un delito, se le hacen cargos por manejar ebrio (DUI), o es parte en una demanda, definitivamente usted necesita un abogado. Usted debería de contratar un abogado a la brevedad posible, especialmente si hay testigos que entrevistar y/o evidencias que reunir. Un abogado también puede ayudarle a evitar problemas legales. Por ejemplo, usted puede solicitar un divorcio o declararse en quiebra, por usted mismo, pero un abogado puede ayudar a evitar aspectos legales que puedan surgir debido a cambios en las leyes o o si se presenta cualquiera otra complicación. El consejo de un abogado también puede ser invaluable si usted necesita firmar un contrato de empleo o con un contratista, o si usted necesita firmar un contrato o convenio para comprar una casa, un automóvil o hacer cualquiera otra compra importante. Los contratos y convenios legalmente obligatorios tienen un montón de jerigonza legal que usted pudiera no entender. Contratar a un abogado para ayudarle en estos contratos podrá ahorrarle mucho dinero y a prevenir complicaciones que pudieran surgir posteriormente.
La contratación de un abogado probará ser una valiosa inversión si usted planea empezar un negocio con un socio, formar una compañía de responsabilidad limitada (LLC), o formar una corporación. Existe un montón de aspectos legales involucrados en la iniciación de un negocio, particularmente cuando se encuentran involucrados socios o accionistas. El tener un abogado le ahorrará mucho tiempo y molestias legales, sin mencionar el hecho de que el abogado está capacitado para determinar que forma de negocio se adaptará mejor a sus necesidades. Estos son solamente unos cuantos ejemplos de cómo los abogados pueden ayudarle a entender sus derechos y a resolver problemas legales, en muchas ocasiones antes de que se vuelvan problemas.
¿Cuál es el mejor abogado para mi situación legal?
Encontrar al mejor abogado para su situación legal es similar a efectuar cualquiera otra decisión financiera importante; usted necesita efectuar algo así como una investigación comparativa. Busque en este sitio de la red abogados Calificados como Consejeros Prominentes, pida recomendaciones a sus amigos o de alguna otra manera busque abogados que se especialicen en el área del derecho en la cual usted necesita asistencia (Vg., si le han hecho cargos por DUI busque un abogado que se especialice en la defensa de un DUI). Haga una lista de varios que le parezcan buenos. Entonces, llame a cada abogado de la lista y formúlele cuestiones que le ayuden a tomar una decisión. Algunos abogados pueden preferir reunirse personalmente en lugar de discutir su situación por teléfono. Si éste es el caso, averigüe si hay un honorario por la consulta. Muchas ocasiones, los abogados no le cobrarán la consulta inicial (primera reunión).
Algunas de las cosas que usted querrá preguntar a su abogado cuando hable por teléfono o se reúna con él, incluyen:
• ¿Cuánta experiencia tiene con asuntos similares al mío?
• ¿Qué tan recientemente manejo un caso como el mío?
• ¿Cómo fue resuelto? (Fueron al juicio, se arreglaron fuera del tribunal, etc.)
• ¿Cuál fue el resultado? (¿Ganó usted el caso? ¿Lo perdió?)
Si finalmente usted tiene que reunirse en persona con el abogado para una consulta, usted no debe esperar que dure más de 15 minutos a media hora. Escriba toda la información que usted obtenga de cada abogado. Revise sus notas un par de veces, y tómese su tiempo para pensar las cosas antes de hacer una decisión. Entonces, haga una cita para discutir su situación posteriormente con el abogado que le parezca mejor.
¿Cómo debo prepararme para la reunión con el abogado?
Antes de la reunión, haga notas acerca de su situación legal, de tal manera que puede ir fácilmente sobre los puntos importantes al tratar con el abogado. Traiga los nombres, direcciones y números telefónicos de todos los conectados con su caso (incluyendo testigos), así como todos los documentos conectados con su caso. Algunos abogados pueden pedir ver los documentos antes de la reunión. Si el abogado que usted verá lo solicita, envíele por fax todo lo que solicite tan rápidamente como sea posible de tal manera que él tenga tiempo suficiente para verlos antes de reunirse con usted.
¿Cómo puedo saber a cuál abogado debo contratar?
Esto dependerá de cómo se sienta después de reunirse con ellos. ¿Qué tan satisfecho está de las respuestas que dieron a sus preguntas? Si usted le preguntó al abogado cómo manejó un caso similar al suyo, ¿quedó satisfecho con el resultado? Base su decisión en cómo siente que el abogado manejará su caso, en lugar de estar preocupado acerca de su edad. Solamente recuerde que aunque un abogado pueda tener una experiencia de 15 o 20 años, puede ocurrir que no tenga tanta experiencia con su tipo particular de situación, como la que pueda tener alguien que se haya graduado más recientemente de la escuela de derecho.
¿Qué otras casos debo considerar antes de contratar a un abogado?
Entre las cosas que debe preguntar al abogado es si trabajará personalmente su caso o hará que otro miembro de la firma maneje todo o parte de él. Si se involucra a un segundo abogado y/u otro miembro de la firma, también debería hablar con ellos. Tenga en cuenta que la mayoría de los casos legales no son “cosas seguras”. Esté prevenido contra cualquier abogado que “garantice” los resultados. Sin embargo, un abogado determinará las fortalezas y debilidades de su caso, mejor que lo que usted pueda hacer.
Si usted no entiende cualquier cosa que diga el abogado, pídale una explicación en términos sencillos. Averigüe cuánto tiempo espera el abogado que pueda tomar su caso, qué pasos estarán involucrados en la preparación y en presentarlo en un juicio (si es necesario), qué espera de usted en la preparación futura del caso, y cómo le cobrará el abogado sus servicios.
Estas son algunas muestras de preguntas que usted querrá formularse antes de tomar una decisión final:
• ¿Está suficientemente satisfecho con el estilo de trabajar estrechamente con el abogado?
• ¿Usted cree que el abogado tiene la experiencia y habilidad para manejar su caso?
• ¿Le pareció clara y lógica la explicación que dio el abogado acerca de lo que involucra su caso?
• ¿Parecen razonables y justificados los honorarios?
• ¿El convenio de los honorarios está por escrito, y delinea lo que cubren y lo que no?
Si su respuestas a todas estas preguntas es “sí,” existen posibilidades de que usted contrate a este abogado. En caso contrario, usted deberá seguir buscando otro abogado.
¿Mi abogado manejará todo, o yo debe ayudarle?
Dependerá de lo convenido entre usted y el abogado. Usted puede ayudar a reunir documentos adicionales y/u otras evidencias, y enlistando a los testigos que el abogado pudiera entrevistar. Es muy importante, darle al abogado tantos detalles como pueda acerca de su caso y reportar de inmediato cualquier nuevo acontecimiento, aun cuando usted sienta que la información es dañina o no importante. De hecho, puede ser importante o de ayuda para su abogado.
El abogado puede proporcionarle una agenda que indique qué está pendiente de hacerse, lo que se hará al respecto, pero esto no es siempre posible. Cuánto tiempo llevará su caso, puede depender parcialmente de qué tan ocupados se encuentren los tribunales. Esto es especialmente cierto en los casos del derecho familiar, demandas y otros asuntos civiles.
Si usted tiene preguntas acerca de cómo va su caso, llame al abogado. Solamente recuerde que se le cobrará el tiempo que el abogado destine a conversar con usted, dependiendo del convenio de honorarios.
¿Cómo fija el abogado los honorarios que me cobrará?
Los abogados consideran varios factores cuando fijan sus honorarios. Por ejemplo, algunos abogados que tienen alta reputación en un área particular del derecho pueden cobrar más que los que no la tienen. A usted no le importará pagar honorarios más altos si la experiencia y habilidad del abogado arrojará mejores y más rápidos resultados.
Los abogados también toman como un factor la complicación de su caso y la cantidad de tiempo que llevará. Aunque el juicio en sí solamente puede requerir medio día, las investigaciones legales, encontrar y entrevistar a los testigos, así como la preparación de documentos y argumentos para el juicio pueden tomar días, semanas o aún más tiempo. En ocasiones, tienen lugar acontecimientos inesperados los que pueden hacer más complicado su caso y dar como resultado honorarios más altos.
¿Todos los abogados utilizan los mismos convenios de honorarios?
No. Existen varias clases de convenios entre usted y el abogado y la mayoría de los convenios debe estar por escrito. Además del honorario que pueda pagar por su primera reunión con un abogado, típicamente, se le cobrarán honorarios fijos, por hora, retenidos, contingentes o estatutarios, los cuales se explican con más detalle a continuación:
Honorario Fijo (estándar)
Honorarios por Hora
Honorario Retenido
Honorario Contingente
Honorarios Estatutarios
Cuando haga convenio de honorarios con su abogado, no olvide:
• Todos los convenios contingentes de honorarios deben ser por escrito. Entre otras cosas, deben establecer si usted será requerido a pagar al abogado por materias relacionadas que surjan como resultado de su caso, las cuales no estuvieron cubiertas por el convenio de honorarios por escrito. Dependiendo de su ley estatal, el convenio puede también tener que establecer que el honorario del abogado no está fijado por la ley, sino acordado entre el abogado y el cliente.
• Los convenios de honorarios no contingentes deben incluir la tasa por hora del abogado, los honorarios fijos o los honorarios estatutarios así como otras tasas estándar, honorarios y cargos que podrían aplicarse a su caso, así como una explicación de la naturaleza general de los servicios que le proporcionará el abogado.
• A veces, es imposible para un abogado saber exactamente cuanto tiempo llevará su caso, así, pues, deberá pedirle un estimado de los costos y del tiempo involucrado que deba ser incluido en el convenio. Pero, tenga presente que muchos factores inesperados pueden afectar los honorarios del abogado y que el costo de hecho puede ser más grande que el estimado.
• Dígale al abogado todo lo que sepa acerca de su caso. En el caso de una demanda, asegúrese de hacerle saber al abogado si la persona a la que usted está demandando, también lo está demandando a usted (quejas cruzadas o contra-demandas). Las quejas cruzadas pueden afectar el tipo y la cantidad de los honorarios que su abogado le cobrará, debido a que ellas harán su caso más complicado.
¿Qué costos adicionales pueden estar involucrados?
Los siguientes son costos típicos que tendrá que pagar en adición a los honorarios del abogado, aun si usted no ganó el caso o se arregló fuera del tribunal:
• El taquígrafo certificado cobra por tomar el testimonio en las deposiciones y juicios y por proporcionar transcripciones escritas de esos testimonios.
• Procesamiento de palabras por página o cuota fija, copias y facsímiles (faxes), y posiblemente por tiempo secretarial destinado a estas tareas, incluyendo tiempo extra y cargos telefónicos.
• Honorarios de expertos y/o consultores por cualquier tiempo destinado a evaluar el caso y testificar ante el tribunal.
• Cuotas por la presentación ante el tribunal y otros costos en el tribunal.
• Honorarios de investigadores por ayudar a reunir los hechos. Los investigadores usualmente cobran un honorario por hora y también pueden cobrar por gastos tales como millaje, comidas y alojamiento.
• Las cuotas del jurado y las cuotas por millaje (fijadas por ley) si usted solicita un jurado para su caso. Estos gastos deben pagarse por anticipado.
• Costos de correos, mensajeros por el envío, embarque y por la entrega personal de documentos a usted o a otros involucrados en su caso.
• Cuotas por el servicio de procesamiento cobradas por la gente que localiza a los testigos y a otras partes involucradas en el caso y que entregan les entregan documentos legales a ellos.
• Gastos de viaje para el abogado mientras se encuentra viajando a su nombre, que pueden incluir gasolina, millaje, cuotas de estacionamiento, comidas, cuotas aéreas y alojamiento.
• Cargos por honorarios de testigos y millaje de la gente que testifica en las deposiciones en los juicios. Las cantidades se fijan por ley. Usted también necesitará pagar los gastos de viaje si un testigo debe ser traído de un lugar lejano.
Así mismo, su abogado puede cobrar por otros gastos. Asegúrese de entender todos los diferentes gastos de los cuales será responsable. Averigüe si usted será responsable por pagar directamente costos extra o si usted tendrá que rembolsar al abogado por costos que haya pagado a su nombre. Es una buena idea pedir anticipadamente un estimado por escrito de los costos adicionales. Usted también pude decirle a su abogado que los costos sobre cierta cantidad tienen que ser aprobados anticipadamente por usted.
¿Debo obtener el convenio de honorarios por escrito?
Sí, usted debería, debido a que es importante para usted y para su abogado acordar lo que pagará al abogado, así como qué servicios están o no cubiertos por el convenio. De esta manera, ambos sabrán que esperar uno del otro a medida que trabajan juntos en el caso.
Por ley, los honorarios contingentes anticipados de $1,000 o más, deben ser consignados por escrito. Pero, es mejor tener cualquier arreglo de honorarios por escrito sin importar la cantidad, debido a que proporciona un registro escrito de los servicios que usted y su abogado convinieron que quedarían cubiertos o no bajo el convenio. Trate de evitar hacer convenios verbales, pero si hace uno con su abogado, escriba una nota al respecto.
¿Qué debe incluir el convenio de honorarios?
Su convenio de honorarios debe fijar los servicios que el abogado desempeñará para usted, así como el tipo y monto de los honorarios que se espera que usted deberá pagar. El convenio también debe establecer sus obligaciones como cliente (Vg., usted puede convenir en ser honesto y cooperador, sujetarse al convenio, y pagar sus cuentas a tiempo), así mismo cómo serán manejados los honorarios del tribunal y gastos misceláneos en el manejo de su caso, explicar las prácticas de cobro de su abogado, y establecer si el abogado va a agregar intereses u otros cargos por cantidades no pagadas.
Usted debería hacer el convenio de honorarios con su abogado de la misma manera en que usted haría un convenio con un contratista u otra persona de negocios; dígale al abogado qué servicios quiere y formule preguntas para averiguar cuáles serán los cargos. Pídale a un amigo o pariente que lo acompañe si no está seguro de lo que va a preguntar.
Algunas cuestiones que usted querrá preguntar incluyen:
• ¿Cómo cobrará el abogado por su tiempo?
• ¿Quién más estará trabajando en el caso; abogado asociado, asistente legal, o paralegal? ¿Cómo se pagará su tiempo?
• ¿Qué puede hacerse para reducir honorarios y costos?
• ¿Cuál es el estimado del abogado acerca de los cargos totales?
Tenga presente que un estimado es solamente una cifra acerca de lo que podrán ser los honorarios y costos. La cantidad total está sujeta a cambios a medida que las circunstancias cambien. El abogado puede tener un convenio de honorarios pre-impreso para que usted lo firme. Sin embargo, usted puede siempre pedirle al abogado que cambie partes del convenio o haga uno nuevo especialmente para su situación.
¿Con qué frecuencia me cobrará mi abogado?
A menos de que usted tenga un convenio de honorarios contingente, probablemente le cobrará mensualmente. Si usted está pagando un honorario por hora, usted querrá que el abogado obtenga su permiso antes de gastar más de cierto tiempo en su caso. Usted tiene derecho a que las cuentas estén pormenorizadas mostrando cómo el abogado destinó tiempo a su caso, y a obtener una lista pormenorizada de los gastos, tales como fotocopiado, llamadas telefónicas y costos de viaje. De hecho, un abogado debe proporcionar una cuenta pormenorizada dentro de 10 días de la fecha en que usted la solicite.
¿Qué ocurre si hay un problema con la cuenta o si no puedo pagarla?
Si usted cree que la cuenta de su abogado contiene un error o algo que usted no acordó, contacte al abogado inmediatamente y trate de resolver la discrepancia. Pero, si la cuenta de su abogado es precisa, pero usted no puede pagarla, contacte a su abogado para ver si usted puede hacer algunos arreglos para pagar tiempo extra o algún otro ajuste (Vg., pedirle a su abogado que posponga el trabajo temporalmente hasta que usted logre reducir la cuenta). Sin embargo, si usted no puede llegar a un arreglo acerca de cómo manejar el problema, el abogado tiene derecho a dejar de trabajar en su asunto o dejar de ser su abogado.
¿Cuál es la mejor estrategia para trabajar con mi abogado?
• Asegúrese de que usted y su abogado tienen las mismas metas, y que sus expectativas son realísticas.
• Asegúrese de entender y estar satisfecho con el estilo de trabajar del abogado. Usted estará trabajando con él muy estrechamente hasta que el caso concluya.
• Asegúrese de que tiene una visión clara del tiempo aproximado que tomará el caso, cuándo espera usted acontecimientos significativos, así como cuándo y con qué frecuencia el abogado intentará comunicarse con usted para ponerlo al día.
• Asegúrese de proporcionar al abogado toda la información y documentos necesarios para entender y preparar apropiadamente su caso.
• Asegúrese de proporcionar información acerca de cualquier acontecimiento que tenga lugar en su caso, aun cuando usted piense que pudiera ser dañino o que no es importante. Dicho acontecimiento podría ser importante para su abogado.
• Asegúrese de entender y convenir con las prácticas de cobro del abogado, incluyendo el tipo de honorarios que serán pagados (fijos, por hora, retenidos, contingentes o estatutarios) y qué costos adicionales deberá pagar por anticipado.
• Asegúrese de comunicarse con su abogado rápidamente si tiene cuestiones o preocupaciones acerca de su asunto legal, escuche las respuestas, y si es necesario, actúe de conformidad. Esto ayudará a su abogado a preparar su caso y posiblemente obtendrá mejores y más rápidos resultados.
: Para ciertos asuntos legales, el costo se fija por estatuto o por ley. Esto significa que el honorario del abogado es fijado o debe ser aprobado por el tribunal.: Esta clase de convenio de honorarios se utiliza comúnmente en lesiones personales, negligencia médica, compensación a los trabajadores y otros casos que involucran una demanda de dinero. Esto significa que usted pagará al abogado cierto porcentaje del dinero que reciba si gana el caso o si lo arregla fuera del tribunal. Si pierde, el abogado no recibe honorarios. Sin embargo, usted tendrá que pagar cualesquiera costas del juicio y otros gastos que estén involucrados. Dependiendo de las circunstancias, estos costos pueden ser bastante elevados. En algunos casos, el abogado puede utilizar el dinero que usted reciba del caso para pagar algunos de los costos adicionales, cuando se deban. Asegúrese de que su convenio contingente establezca el porcentaje que corresponderá al abogado. También, obtenga un estimado de las costas del tribunal y otros gastos, y averigüe si la participación del abogado se pagará después de que se hayan deducido otros gastos o antes de los mismos, lo que puede hacer una gran diferencia en la cantidad que usted reciba del arreglo. : Un honorario retenido puede utilizarse para garantizar que el abogado estará siempre disponible para trabajar en su caso particular, lo que podría significar que tenga que dejar otros casos a fin de permanecer disponible para usted. Como resultado, probablemente se le cobrará a una tasa más alta por el trabajo legal efectuado. Si el convenio de honorarios establece que el honorario retenido no es reembolsable, usted pudiera no recuperar su dinero, aun si el abogado no manejó su caso o no completo el trabajo. Otra manera de trabajar el convenio de honorarios retenidos es tener un abogado “sobre llamada” para manejar sus problemas legales durante un período de tiempo. Cierta clase de trabajo legal sería cubierto por el honorario retenido, mientras otros servicios legales serían pagados separadamente. En algunos casos, un honorario retenido se considera como un “enganche” sobre cualquier servicio legal que usted necesite. Esto significa que los honorarios legales serán descontados del retenido hasta que el retenido se agote. Entonces, el abogado le pedirá que pague otro honorario retenido o le cobrará por el tiempo adicional que destinó a su caso. : Los honorarios por hora pueden variar de abogado a abogado. Para averiguar el monto total de su cuenta, pídale al abogado que haga un estimado acerca de cuánto tiempo tomará su caso. Solamente recuerde que las circunstancias pueden cambiar, y su caso puede tomar más tiempo que el que esperaba el abogado al principio.: Este convenio de honorarios es utilizado con mayor frecuencia por las clínicas legales y algunas firmas legales o abogados para asuntos legales de rutina, como redactar un testamento simple o manejar un divorcio voluntario. Cuando usted conviene en un honorario fijo, asegúrese de conocer que es lo que incluye y lo que no. Usted también debe asegurarse si posteriormente podrían agregarse otros cargos.